top of page

¿Quiénes somos?

Proyecto de investigación y formación de recurso humano que pretende proveer insumos para la aplicación del conocimiento a políticas públicas y programa de resiliencia en jóvenes

 

 ¿Cómo surge?

 

El programa de Promoción de la Resiliencia surgió a partir de los resultados de investigación del proyecto Caminos para la Resiliencia, siendo fundamentando desde lo conceptual y lo metodológico con una perspectiva del bienestar y desarrollo positivo enfocada en lo interrelacional. Este programa tiene como propósito que personas y comunidades, a partir de experimentar de otro modo sus recursos y potencialidades, puedan ganar en autonomía así como en la medida de sus posibilidades transformar las adversidades que enfrentan.
 

Depende de las familias, comunidades y gobiernos que los recursos (personales, interrelacionales, institucionales, etc.) estén disponibles, y exista un apoyo para su creación y gestión de manera que sean realmente valorados por los individuos y les proporcionen bienestar. 

 

La propuesta que se ha denominado CAMINOS PARA LA RESILIENCIA, está constituida por tres líneas de trabajo:

 

Creación de nuevo conocimiento:

 

Está constituida por un estudio mixto conformado por un estudio de casos y controles y un estudio basado en la teoría fundamentada. Con estos estudios pretende caracterizar como los jóvenes resilientes usan los servicios y oportunidades formales e informales y comparar las características de los jóvenes resilientes con las de jóvenes que presentan comportamientos de riesgo para su salud y con las características de jóvenes controles de Medellín. Se pretende además llevar a cabo investigación comparada. Comparar los resultados obtenidos en Medellín con los de Halifax, Canadá, Beijing, China y Johannesburgo, Sudáfrica.

 

Fortalecer las capacidades: 

 

Investigación: Permitir que el grupo de investigadores de Medellín tenga oportunidad de fortalecer su capacidad académica en aspectos de juventud y resiliencia y en métodos de investigación.

Fortalecer la capacidad académica de jóvenes investigadores: Fortalecer la capacidad de investigación en métodos cuantitativos y cualitativos a estudiantes de pregrado y maestría.
 

Concepto de Resiliencia:

 

El proyecto de investigación Caminos a la Resiliencia se ha guiado en su conceptualización en el modelo ecológico, el cual plantea que "Resiliencia es la a la vez la capacidad de la persona para navegar hacia recursos saludables y una condición por medio de la cual la familia del individuo, su comunidad y cultura tienen a disposición tales recursos de una forma que tenga sentido en la cultura”.
 

Partiendo de esta definición se reconoce que el objetivo final de la promoción de la resiliencia debe ser lograr que personas y comunidades a partir de experimentar de otro modo sus recursos y potencialidades, puedan ganar en autonomía así como en sus posibilidades de transformación respecto a las adversidades que enfrentan. 

 

CONTACTO PARA MÁS INFORMACIÓN:

 

resiliencia.joven@gmail.com

 

 

Síguenos en nuestras redes sociales
  • b-facebook
  • Twitter Round
  • YouTube Ronda Negro
¿Dónde estamos?
¿Quieres conocer más de Caminos para la Resiliencia?


    Escríbenos:

    resiliencia.joven@gmail.com

 

    Teléfonos: (57) (4) 219 68 68 - 219 68 66

© 2015. Resiliencia Medellín. Derechos reservados.

bottom of page